El próximo 11 de junio de 2026, el Estadio Azteca será el escenario del partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA, dando el silbatazo inicial a un torneo que marcará historia en más de un sentido.
Por primera vez, tres países —México, Estados Unidos y Canadá— serán coanfitriones de la justa mundialista, en un formato que también estrenará la participación de 48 selecciones nacionales y se desarrollará en 16 ciudades sede a lo largo del continente.
Con este evento, México se convertirá en el primer país en el mundo en albergar tres Copas del Mundo, tras ser sede en 1970, 1986 y ahora en 2026, consolidando su lugar como una nación con profunda tradición futbolera y pasión por el balompié internacional.
El Estadio Azteca, que ya ha sido testigo de momentos históricos como los campeonatos de Pelé y Maradona, está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol.
A 400 días del Mundial 2026 —que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá— el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció las obras que se realizarán para recibir dicho evento de futbol, cuyo partido inaugural se realizará el 11 de junio del próximo año en la capital mexicana.
Y es que la CDMX, Jalisco y Nuevo León, serán las tres sedes en México donde se llevarán a cabo partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
De tal manera, este 7 de mayo de 2025, las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer las obras, acciones y actividades que se realizarán en el territorio capitalino, que incluyen intervenciones urbanas, revitalización de colonias, mejoramiento de servicios, nuevas líneas de transporte público, entre otros.
“Vamos a continuar todos los días trabajando para recibir el próximo año el mundial en la mejor ciudad del mundo”, dijo la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada.
Mientras que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación del gobierno federal, consideró que el verdadero legado de la Copa Mundial no se limitará a los estadios, sino que “se sentirá en las calles, los estadios, los barrios, las escuelas y en los sueños de los niños. El tornero será una ventana para mostrar nuestra riqueza cultural y gastronómica”.
La ciudad se vestirá de gala, para recibir a jugadores, a personal de la Federación Internacional de Futbol Asociación y a las más de cinco millones de personas que se prevé arribarán a la capital mexicana.