Ichiro Suzuki. Jardinero. El pelotero japonés fue convocado a 10 Juegos de Estrellas de manera consecutiva y también ganó una decena de Guantes de Oro.
Conectó 262 hits en 2004 para superar un récord en MLB, que tenía 84 años.
Ichiro Suzuki no tardó en acabar con las dudas sobre su llegada a MLB. En su primera temporada con Mariners en 2001 fue nombrado Novato del Año y también se llevó el galardón como Jugador Más Valioso.
Ichiro ya había destacado como una máquina de hits en el beisbol de su país, pero llegaba a Grandes Ligas como el primer jugador japonés de posición.
En su debut con Seattle fue campeón de bateo con un promedio de .350, también fue líder en bases robadas con 56 y en imparables con 242.
Era un mago con el madero, pero también lo era con su manopla y además tenía un cañón desde el jardín derecho.
Uno de los jugadores más completos de su generación y por lo que se pensaba que podría llegar de manera unánime al Salón de la Fama, pero sólo le faltó un voto para hacerlo al lograr el 99.7por ciento.
En sus 19 temporadas en Grandes Ligas acumuló un promedio de bateo de .311, pegó 3,089 imparables y se robó 509 colchonetas.
Con Mariners vivió su grandes momentos al acumular 10 temporadas con más de 200 hits. Fue clave en 2001, cuando el equipo terminó con 116 victorias.
Es considerado el mejor bateador de contacto. En Japón sumó 1,278 hits por lo que el total de 4,367 superaría el récord de MLB.
CC Sabathia, pitcher: Jugó 19 temporadas en MLB, 11 de ellas con Yankees de Nueva York, equipo en el que fue campeón en su primer año con este equipo en 2009. 251 victorias consiguió en las Grandes Ligas; su máximo fueron las 21 en 2010.
El zurdo californiano jugó 19 temporadas en las Grandes Ligas desde su debut con Cleveland en 2003. Con este equipo logró el Cy Young en 2007.
En apenas su primera temporada con los Bombarderos del Bronx fue clave para que el equipo consiguiera el título 27 en su historia.
El zurdo acumuló ocho temporadas con 200 o más entradas, lo que habla de la fortaleza en el centro del diamante y una de las razones para los votantes.
Es también uno de los tres zurdos con al menos 250 victorias (251) y tres mil ponches (3,093).
CC Sabathia completó 38 juegos y logró 12 blanqueadas en su trayectoria en los tiempos en las que los lanzadores ya no recorren toda la ruta
Billy Wagner, cerrador: Único diestro de nacimiento que se transformó en lanzador zurdo y que llega a Cooperstown. Está en el octavo lugar en rescates con 422. 44 salvamentos logró en 2003, que fueron su máximo en una temporada.
Billy Wagner alcanza la inmortalidad en su última oportunidad.
Billy Wagner recibió el llamado que había esperado desde hace mucho tiempo. Acostumbrado a brillar en los innings finales, el relevista se apuntó ayer el rescate más importante de su carrera y lo hizo en su última oportunidad: llegar al Salón de Fama de Cooperstown.
Wagner, quien se quedó a cinco votos de alcanzar la inmortalidad en 2024, finalmente lo consiguió en su décima aparición en la boletas al conseguir el 82.5 por ciento de los votos.
Diestro de nacimiento, el pitcher originario de Marion, Virginia, será el primer inmortal que se trasnformó en zurdo para convertirse en uno de los relevista más efectivos de la historia al sumar 422 salvamentos.
Será el octavo relevista que llega al Salón de la Fama y el primero con menos de mil entradas lanzadas.